
La senadora del estado de Australia Occidental, Fatima Peyman, planteó en el Senado del país la cuestión del suministro a Australia de productos derivados del petróleo relacionados con la materia prima rusa.
El llamado de la política se produjo en el marco de la campaña #StopFuellingRussiasWar de la Unión de Organizaciones Ucranianas de Australia (UOUA). Peyman instó al gobierno australiano a cerrar las lagunas sancionatorias que utiliza Moscú.
La senadora se dirigió a la Ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, en medio de la preocupación de la comunidad por la llegada del petrolero Sefaris a Kwinana, un puerto en Australia Occidental.
“En mi estado natal, hay actualmente tres petroleros cargados con productos de petróleo refinado ruso que no pueden dirigirse a Europa debido a la intensificación de la persecución por parte de la UE de los esquemas de evasión de sanciones”, explicó Peyman.
Los australianos deben estar seguros de que, al llenar sus automóviles, no están financiando la guerra contra Ucrania, enfatizó la senadora.
“¿Seguirá el gobierno de Australia el ejemplo de la UE y cerrará estas lagunas para terceros países, y movilizará al servicio de fronteras para detener el flujo de este combustible a las estaciones de servicio australianas?”, dijo Peyman.
La UOUA se dirigió a cada diputado y senador federal con un llamado a apoyar la prohibición de la importación de productos derivados del petróleo que contengan crudo ruso.
“Nuestros valores no deben perder peso ni siquiera en la estación de servicio. Australia debe actuar de inmediato”, subrayan en la UOUA.
En la UOUA destacan que Australia ha transferido al presupuesto del Kremlin 1.930 millones de dólares australianos a través de la compra de combustible desde principios de 2023. Esto supera la cantidad de ayuda a Ucrania proporcionada por Australia, que asciende a 1.600 millones de dólares.
“El 60% de los australianos quieren que el gobierno cierre esta laguna en las sanciones”, enfatizan en la UOUA.
La organización también insta a la comunidad a contactar a sus diputados locales con un llamado a apoyar el cierre de las lagunas sancionatorias.
Fotografía: ABC News / Nick Haggarty