icon

Declaración del Congreso Mundial de los Ucranianos sobre la reunión Trump-Putin en Alaska

#NoticiasCMU
agosto 16,2025 220
Declaración del Congreso Mundial de los Ucranianos sobre la reunión Trump-Putin en Alaska

El CMU acoge con satisfacción los esfuerzos declarados del presidente Trump para lograr la paz, pero advierte que la cumbre en Alaska ofreció a Putin símbolos de legitimidad en lugar de paz o rendición de cuentas. La comunidad internacional debe responder con sanciones, la confiscación de activos rusos y el suministro de armas a Ucrania.

El 15 de agosto de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Alaska, y aunque el Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) acoge con satisfacción la intención declarada por el presidente Trump de detener los asesinatos en Ucrania, poner fin a la agresión rusa y lograr una paz justa y duradera, la cumbre no trajo ni paz ni responsabilidad, sino que brindó a Putin una plataforma para reclamar victorias simbólicas sin hacer ninguna concesión.

En la cumbre, el presidente Trump instó a Ucrania y a Rusia a acordar un alto el fuego incondicional como primer paso hacia las negociaciones. Ucrania aceptó. Rusia no. Durante la conferencia de prensa conjunta en Alaska, Putin se negó abiertamente a respaldar el llamado del presidente Trump a un alto el fuego incondicional. En cambio, ese mismo día, Rusia bombardeó Ucrania con misiles y drones.

Esto demuestra claramente que Putin no quiere la paz y que debe ser obligado a aceptar un alto el fuego incondicional, seguido de una paz justa basada en principios internacionales fundamentales.

Cínicamente, apenas unas horas antes de la llegada de Putin, Rusia lanzó otro ataque masivo con misiles y drones contra civiles ucranianos, golpeando viviendas y regiones en los frentes de Sumy, Donetsk, Cherníhiv y Dnipropetrovsk. Esto prueba una vez más que Putin no detendrá su guerra hasta que sea obligado.

Rechazar el simbolismo, exigir sustancia.

El CMU insta a los responsables políticos y a las instituciones democráticas del mundo a reconocer el peligro de una diplomacia simbólica sin contenidos.

Llamamos a los líderes a:

• Rechazar la diplomacia icónica. La diplomacia simbólica sin contenido envalentona a los agresores.

• Insistir en la rendición de cuentas. El compromiso debe depender de concesiones medibles y del respeto al derecho internacional.

• Reafirmar la resolución democrática. Las alfombras rojas para criminales de guerra erosionan la credibilidad del orden internacional basado en reglas.

La lucha de Ucrania no es meramente territorial, es existencial. El objetivo declarado de Rusia sigue siendo la destrucción de la independencia de Ucrania y subyugar a su pueblo bajo el imperialismo ruso. Por eso no puede haber pacificación, compromisos ni “pausas” que permitan a Moscú reagruparse. El único camino hacia la paz es la victoria de Ucrania y la derrota del imperialismo ruso.

«La cumbre de Alaska ofreció a Putin la apariencia de legitimidad sin la carga de la rendición de cuentas», dijo Pavlo Grod, presidente del Congreso Mundial de los Ucranianos, «Esto no es diplomacia, es indulgencia. El mundo libre debe responder con claridad, valentía y convicción».

La historia no recordará las sonrisas; recordará el silencio.

Aumentar las sanciones, confiscar los activos rusos.

El CMU subraya que la paz no puede construirse sobre la pacificación. No debe haber ninguna reducción de sanciones ni disminución de la  presión política hasta que Rusia rinda cuentas, pague reparaciones y enfrente la justicia por sus crímenes de guerra.

• Los activos rusos no deben solo congelarse — deben ser confiscados y entregados para la reconstrucción de Ucrania.

• Las sanciones deben intensificarse para paralizar la maquinaria bélica rusa, con duras sanciones secundarias contra los cómplices de Moscú.

• Rusia tiene una larga historia de mentiras: desde la violación de alto el fuego hasta la traición del Memorándum de Budapest. En 1994, Ucrania renunció al tercer arsenal nuclear más grande del mundo a cambio de garantías de seguridad y de integridad territorial por parte de Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido. Moscú violó esas garantías al invadir Crimea en 2014 y las destruyó por completo con la invasión a gran escala en 2022. Cualquier nueva promesa o “garantía de seguridad” ofrecida por Rusia no es más que una cortina de humo para continuar su agresión.

«La paz no puede construirse sobre declaraciones vacías de contenido. Rusia debe rendir cuentas por sus atrocidades, devolver a los niños ucranianos secuestrados y a los prisioneros de guerra, y pagar reparaciones por la destrucción que ha causado. Hasta entonces, no puede haber reducción de sanciones ni normalización. Todo lo demás recompensa la campaña genocida de Putin», subrayó Pavlo Grod.

Liderazgo principista de Europa

El CMU agradece y reconoce a los líderes europeos por su declaración conjunta del 16 de agosto de 2025, reafirmando el apoyo inquebrantable a la soberanía de Ucrania y a la justicia. Este liderazgo principista subraya que la lucha de Ucrania es también la lucha de Europa por el orden internacional basado en reglas.

Solidaridad de la sociedad civil

La sociedad civil de todo el mundo se mantiene unida en apoyo a la libertad y la justicia para Ucrania. Entre esas voces está la del Comité del Congreso Ucraniano de América (UCCA), que es líder en los Estados Unidos y una parte fundamental del liderazgo global del CMU. En su declaración del 15 de agosto, el UCCA subrayó acertadamente que los crímenes de Rusia —desde el secuestro de niños ucranianos hasta asesinatos masivos, torturas y destrucción sistemática— deben ser plenamente documentados, universalmente condenados y perseguidos sin descanso.

El CMU también destaca la valiosa defensa del Congreso Europeo de los Ucranianos, la Coalición Estadounidense por Ucrania y otras organizaciones de la diáspora que exigen rendición de cuentas, reparaciones y justicia.

Igualmente, inspirador fue el apoyo del pueblo estadounidense. Durante la cumbre en Alaska, miles se manifestaron en Anchorage en solidaridad con Ucrania. Toda la ciudad se cubrió de banderas azules y amarillas, con cánticos de «Alaska stands with Ukraine» y «Ukraine and Alaska — never Russian again». Esta masiva muestra de unidad demuestra que los estadounidenses comprenden lo que está en juego y no permitirán la normalización del imperialismo ruso. ¡Gracias, Alaska, por unirse en apoyo a Ucrania!

Su liderazgo y solidaridad reflejan la claridad moral de la sociedad civil en todo el mundo: Putin debe ser derrotado, Ucrania debe prevalecer y los agresores deben rendir cuentas.

Posiciones clave del CMU

Como se reafirmó en la declaración del 14 de agosto del CMU, el Congreso insiste en que:

• Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Los ucranianos deben ser la voz principal en cualquier negociación, y cualquier “intercambio de tierra por paz” equivaldría al sometimiento forzado de millones bajo una ocupación genocida.

• El alto el fuego vacío de contenido no genera ninguna confianza.  Rusia ha violado cada alto el fuego y garantías de seguridad que ha firmado con Ucrania.

• La rendición de cuentas y las reparaciones no son negociables. Rusia debe ser responsable por crímenes de guerra, sus líderes deben ser procesados y el Estado ruso debe pagar por la reconstrucción de Ucrania y la rehabilitación de su pueblo.

• Las armas y la ayuda a Ucrania son esenciales. Para detener los asesinatos, Ucrania debe recibir los medios militares y económicos para defender a su pueblo y repeler la agresión rusa.

El CMU también apoya firmemente la declaración de principios del presidente Volodímir Zelenski, de que la paz no puede lograrse a costa de la soberanía, la justicia o la libertad. Lo instamos a mantener el rumbo y continuar exigiendo responsabilidad, reparaciones y la plena restauración de la integridad territorial de Ucrania.

Conclusión

El objetivo final de Rusia nunca ha cambiado: conquistar Ucrania y borrarla como nación independiente. Por eso la pacificación es imposible. La única manera de garantizar una paz justa y duradera es con la victoria de Ucrania y la derrota del imperialismo ruso.

La lucha de Ucrania no es territorial, es existencial. Es una lucha por la soberanía, la libertad y los principios que sustentan la estabilidad global.

La lucha de Ucrania es la lucha del mundo. No debemos flaquear.

Donate Subscribe to our news