icon

Galina Masliuk sobre la cinta de San Jorge como elemento de la agresión rusa

#Opinión
abril 30,2025 32
Galina Masliuk sobre la cinta de San Jorge como elemento de la agresión rusa

El 9 de mayo, Rusia celebra el llamado “Día de la Victoria”, un evento que el Kremlin ha convertido en una herramienta de propaganda. En muchos países del mundo se llevan a cabo campañas del “Regimiento Inmortal”, donde se utilizan masivamente cintas de San Jorge.

La cinta de San Jorge es uno de los símbolos de la agresión rusa contra Ucrania. Galina Masliuk, una de las líderes de la comunidad ucraniana en Grecia, nos cuenta más sobre este símbolo de propaganda rusa.

La cinta de San Jorge es una franja bicolor con tres líneas negras y dos amarillas (doradas). Se utilizó como elemento heráldico en el sistema de condecoraciones estatales del Imperio ruso en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XX. Sirvió como cinta de la Orden de San Jorge, el premio militar más alto del imperio.

Después de 1917, la insignia de San Jorge fue abolida oficialmente, pero la cinta continuó utilizándose en los símbolos de las formaciones de la Guardia Blanca, así como en algunas unidades rusas que operaron como parte de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial. Se cree que sus motivos visuales se convirtieron en la base de una serie de premios soviéticos, incluidos la Orden de la Gloria, la Medalla de la Victoria sobre Alemania y la Cinta de la Guardia. En el año 2000 se restableció en la Federación Rusa la Orden de San Jorge, a la que también se le devolvió la cinta histórica.

En 2005-2007, la cinta adquirió un nuevo significado simbólico en el marco de la campaña “La cinta de San Jorge”, iniciada en Rusia por la agencia de noticias estatal “Novosti” y la organización “Comunidad Estudiantil”. Durante los días de celebración del Día de la Victoria, se distribuyeron entre la población trozos de cinta similares en color y forma a la histórica. El objetivo declarado de la campaña era honrar la memoria de los muertos, expresar respeto por los veteranos y crear un símbolo de victoria. Al mismo tiempo, la interpretación de la cinta como signo de pertenencia a la tradición imperial rusa comenzó a afianzarse en el discurso público.

Debido a su similitud de color con la quitina del escarabajo de la patata de Colorado (Leptinotarsa ​​​​decemlineata), una conocida plaga agrícola, la cinta adquirió el nombre coloquial de «escarabajo de la patata de Colorado». El autor de este término es el periodista y presentador de televisión ruso Alexander Nevzorov.

Desde 2014, en el contexto del conflicto ruso-ucraniano, la cinta de San Jorge se ha convertido en un símbolo del separatismo, el militarismo y la retórica antiucraniana. El 16 de mayo de 2017, la Rada Suprema de Ucrania aprobó una ley que prohíbe su uso, exhibición o porte en público, que fue firmada por el Presidente de Ucrania el 12 de junio del mismo año.

Anteriormente, el Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) explicó la esencia de la marcha “Regimiento Inmortal”, una campaña de propaganda durante la cual los participantes llevan retratos de soldados soviéticos y glorifican el papel de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.

Como recordatorio, la CMU declaró el 9 de mayo como el Día de la Vergüenza Rusa y lanzó una campaña; obtenga más información en el enlace.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news