icon

La comunidad ucraniana celebra la decisión de la Ópera Nacional “Estonia” de suspender la colaboración con un artista por sus vínculos con Rusia

#NoticiasDiáspora
agosto 5,2025 120
La comunidad ucraniana celebra la decisión de la Ópera Nacional “Estonia” de suspender la colaboración con un artista por sus vínculos con Rusia

La Ópera Nacional “Estonia” ha terminado su colaboración con el cantante, director y regidor de ópera argentino José Cura tras revelarse información sobre sus vínculos con Rusia, informó Vira Konik, presidenta del Congreso de Ucranianos en Estonia.

“Un acto digno de la mayor admiración por parte de la dirección y el equipo de la Ópera Nacional ‘Estonia’, que ha suspendido la colaboración con el regidor José Cura debido a sus actuaciones en Rusia”, escribió Konik.

La dirección del teatro había invitado al regidor para montar la ópera *Peter Grimes* de Benjamin Britten. Cuando se supo de su colaboración con teatros rusos, la ópera nacional canceló inmediatamente sus servicios, a pesar de que el estreno estaba programado para septiembre y las entradas ya estaban agotadas.

“Según la solista del teatro ‘Estonia’, Olena Brazhnik, el teatro incurrió en pérdidas financieras significativas por la cancelación de esta ópera. Sin embargo, la opinión del equipo y la dirección del teatro fue unánime: no se puede colaborar con una persona que no haya condenado claramente la guerra de Rusia contra Ucrania ni haya roto todos los vínculos con el país agresor”, escribió Konik.

La dirección del teatro anunció que, debido al cambio en el equipo de producción, el estreno de la ópera se pospone. Dado que se trata de una obra destacada, en la que el equipo creativo de la Ópera Nacional ha invertido mucho tiempo y esfuerzo, la producción se presentará en el escenario en los próximos años.

“Nuestra actividad solo puede ser efectiva cuando todos los socios comparten sinceramente valores comunes. Si esto no ocurre, la colaboración pierde sentido”, afirmó el director general del teatro, Ott Maaten.

Anteriormente, José Cura había actuado varias veces en Estonia, pero a principios de julio se llamó la atención sobre su participación en producciones en Rusia. El Teatro Mariinsky de San Petersburgo anunció que Cura interpretaría a Otelo el 16 de julio, pero la producción fue cancelada posteriormente. Un representante de Cura informó que el anuncio fue un error y se hizo sin el consentimiento del artista.

Maaten estaba al tanto de los vínculos de Cura con Rusia y lo discutió con él. Por orden de la dirección del teatro, el director proporcionó una explicación escrita, en la que, sin embargo, no expresó una posición clara sobre la guerra.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news