
En el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, el Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU), junto con la comunidad internacional, honra la memoria de millones de víctimas y se inclina en eterna gratitud a aquellos que dieron sus vidas por el mundo libre.
Expresamos nuestro más profundo respeto a los 250.000 valientes hombres y mujeres ucranianos que sirvieron en las fuerzas armadas de Polonia, Francia, Gran Bretaña, los Estados Unidos de América y Canadá. Su coraje y sacrificio nunca serán olvidados.
Ucrania, junto a los países libres de Europa, celebra el Día del Recuerdo y la Victoria sobre el Nazismo y se opone firmemente a la explotación cínica de la historia por parte de Rusia como medio de militarismo, chovinismo y agresión imperial. El Kremlin ha utilizado durante mucho tiempo los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial para justificar sus objetivos expansionistas, distorsionando el significado de la victoria para justificar la política de poder.
Sin embargo, la historia misma revela la verdad: la Segunda Guerra Mundial comenzó con el Pacto Molotov-Ribbentrop entre la Unión Soviética y la Alemania nazi, que culminó con la invasión conjunta de Polonia en 1939, un acontecimiento que sumió a Ucrania en un sufrimiento indescriptible y la convirtió en rehén de dos tiranos: Hitler y Stalin.
Sin embargo, incluso después de la derrota del nazismo, Ucrania permaneció bajo el yugo ruso-soviético durante muchas décadas, hasta que finalmente declaró su independencia en 1991.
La actual agresión rusa contra Ucrania revive los mismos horrores del pasado: está acompañada de atrocidades que recuerdan horriblemente los crímenes del enemigo en la Segunda Guerra Mundial. Las lecciones de la historia exigen una acción decisiva: así como la tiranía fue derrotada entonces, hay que detenerla ahora.
“Hoy, mientras Ucrania conmemora la victoria sobre el nazismo, Rusia utiliza cínicamente este doloroso acontecimiento para glorificar sus propias ambiciones imperialistas y, al mismo tiempo, librar una guerra genocida contra Ucrania”, afirma el Presidente de la CMU, Pavló Grod. Los líderes rusos distorsionan la historia y afirman falsamente estar combatiendo el «nazismo», mientras cometen atrocidades que reflejan los crímenes del mismo enemigo derrotado en la Segunda Guerra Mundial. Su supuesta «desnazificación» no es más que una grotesca justificación para la limpieza étnica.
Al honrar a las víctimas y héroes de la Segunda Guerra Mundial, hacemos un llamamiento a todos los países para que se levanten contra el siniestro chovinismo ruso. La comunidad internacional debe derrotar al régimen de Putin y apoyar a Ucrania para que restablezca su plena soberanía. Así como fue derrotado el nazismo, también debe ser derrotado el imperialismo ruso.
En el 80º aniversario de la Victoria en Europa, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz, la libertad y la defensa de Ucrania y su pueblo.