
El documental “Homeland” se estrenó en el estado brasileño de Paraná. La película narra las historias de 22 científicos ucranianos que se vieron obligados a abandonar Ucrania debido a la guerra para continuar sus actividades científicas en Brasil.
La película fue creada por la Fundación Araucaria y la Universidad Estatal de Ponta Grossa con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Educación Superior.
La película destaca la participación de los ucranianos en el programa “Bienvenida a los Científicos Ucranianos” tras el inicio de la invasión rusa a gran escala. Según el rector de la Universidad de Ponta Grossa, Miguel Sánchez Neto, la llegada de los científicos subraya el prestigio internacional de las universidades y del estado de Paraná.
El estreno tuvo lugar en Curitiba con la participación de representantes del gobierno, científicos y los protagonistas de la película. El nombre “Homeland” simboliza el apoyo y los fuertes lazos que ayudaron a los ucranianos a adaptarse y comenzar una nueva vida.
“Fue difícil dejar a mi familia en Ucrania, pero aquí pude empezar de cero y sueño con quedarme para siempre”, dijo la investigadora ucraniana Kateryna Godik, participante del programa.
El documental, de aproximadamente una hora de duración, contiene los testimonios de los investigadores, su experiencia educativa, adaptación y los vínculos culturales entre Ucrania y Brasil. El rodaje duró más de tres años y el equipo visitó más de diez ciudades de la región.
La directora Luciane Navarro señaló que lo más impactante fue la separación de las familias, pero también la alegría por la llegada de seres queridos a Brasil.
El documental está disponible en el canal de YouTube de la Universidad de Ponta Grossa (enlace). El material fílmico se transferirá a la Cinemateca de Curitiba y al Museo de la Inmigración Ucraniana. Esto nos permitirá preservar esta importante historia para las generaciones futuras.
Fotografía: Universidad Estatal de Ponta Grossa