
Es probable que Rusia esté desarrollando armas nucleares para desplegarlas en el espacio con el fin de destruir potencialmente satélites “hostiles” e interrumpir las comunicaciones y la navegación por satélite en caso de un conflicto armado a gran escala.
Así lo afirma el texto de Ekonomichna pravda, que recoge los últimos acontecimientos: desde las advertencias de los servicios de inteligencia occidentales hasta el análisis de imágenes satelitales y la reacción de la comunidad internacional.
La naturaleza exacta del sistema antisatélite ruso aún no se comprende del todo. Los analistas sugieren que la Federación Rusa utilizará energía nuclear para interferir o «freír» la electrónica de los satélites, pero no para derribarlos, dice el texto.
El Kremlin podría potencialmente atacar al grupo satelital estadounidense, amenazando el equipamiento en lugar de a las personas, escriben los periodistas.
“La perspectiva de que Moscú lance armas nucleares al espacio plantea interrogantes sobre la seguridad de sistemas militares críticos, redes telefónicas, sistemas de pago e inversiones en la economía espacial, aunque Putin niega tales intenciones”, señala el texto.
La Federación de Científicos Estadounidenses cree que Rusia podría intentar colocar armas nucleares en el espacio por tres razones: desarrollar nuevos tipos de armas que contrarresten la superioridad militar estadounidense; como seguro geopolítico contra un posible ataque estadounidense; y también para un posible ataque a la infraestructura satelital de Estados Unidos en vísperas de un conflicto para obligarlo a retirarse o preparar el terreno para un ataque a gran escala.
La amenaza de un ataque nuclear en el espacio no es nueva. La Unión Soviética realizó cuatro pruebas de este tipo de armas nucleares a principios de la década de 1960 a altitudes superiores a los 100 kilómetros, consideradas el límite inferior del espacio. Dos de estas pruebas tuvieron lugar durante la Crisis de los Misiles de Cuba, dice el texto.
Lea el texto completo en el enlace.
Fotografía: Getty Images/Archivo