El 4 de noviembre, la Comisión Europea adoptó su paquete anual de ampliación, que evalúa el progreso de los países candidatos a la adhesión a la Unión Europea, incluida Ucrania.
El informe señala que, a pesar de la guerra a gran escala, Ucrania sigue demostrando determinación y obteniendo resultados significativos en la implementación de las reformas necesarias para su futura adhesión.
Según informa Ukrinform, citando la página web de la Comisión Europea, el documento confirma que la ampliación sigue siendo una de las prioridades de la UE y que la adhesión de nuevos Estados miembros es cada vez más factible.
«A pesar de la continua agresión de Rusia, Ucrania mantiene su firme compromiso con su camino hacia la adhesión a la UE, habiendo superado con éxito el proceso de evaluación y avanzado en reformas clave», indica el informe.
La Comisión Europea valoró positivamente las hojas de ruta para las reformas adoptadas por Ucrania en materia de Estado de Derecho, administración pública, instituciones democráticas y el plan de acción sobre minorías nacionales. El documento indica que Ucrania ya ha cumplido las condiciones para la apertura de tres grupos de negociación: «Fundamentos», «Mercado Interior» y «Relaciones Exteriores».
Se espera que, para finales de año, Ucrania cumpla los criterios para la apertura de los grupos restantes, lo que permitirá al Consejo Europeo avanzar a la siguiente fase de las negociaciones.
«El Gobierno ucraniano ha anunciado su intención de concluir provisionalmente las negociaciones de adhesión para finales de 2028. La Comisión Europea apoya este ambicioso objetivo, pero subraya la necesidad de acelerar las reformas, en particular en el ámbito del Estado de Derecho», afirma el informe.
La Comisión también destacó que la integración gradual de los países candidatos en el mercado único de la UE fortalece sus vínculos con la Unión incluso antes de la adhesión plena.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la ampliación es «un claro objetivo político del mandato actual».
Estamos más comprometidos que nunca con la ampliación de la UE, porque una Unión más grande significa una Europa más fuerte e influyente. Pero este proceso sigue basándose en el mérito. «Con las reformas adecuadas y la voluntad política, todos los socios pueden aprovechar esta oportunidad», afirmó von der Leyen.
El documento también subraya la necesidad de mayores garantías en los futuros tratados de adhesión para asegurar que los países candidatos mantengan sus logros en materia de Estado de Derecho, democracia y derechos humanos.
La Comisión Europea destacó la importancia de combatir la desinformación, la injerencia extranjera y la manipulación, así como la necesidad de reforzar la confianza de la ciudadanía en el proceso de ampliación.
Según el informe, la Comisión Europea tiene previsto seguir apoyando a los países candidatos garantizando un equilibrio entre su disposición a unirse y la capacidad de la UE para integrar a los nuevos miembros.
Fotografía: Shutterstock