icon

Declaración del Congreso Mundial de los Ucranianos sobre la reunión prevista entre el presidente Trump y Putin en Budapest

#NoticiasCMU
octubre 20,2025 146
Declaración del Congreso Mundial de los Ucranianos sobre la reunión prevista entre el presidente Trump y Putin en Budapest

20 de octubre de 2025

El Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) celebra los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra ilegal de la Federación Rusa contra Ucrania y restablecer la paz y la seguridad internacionales. El CMU siempre apoya las iniciativas constructivas encaminadas a lograr una paz justa y duradera basada en los principios del derecho internacional.

Al mismo tiempo, el CMU expresa su profunda preocupación por los informes sobre la reunión prevista entre el presidente Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest. El diálogo es una herramienta importante, pero no debe servir para legitimar la agresión y eludir responsabilidades.

Como afirmó el Presidente del CMU, Pavló Grod: «La paz sin responsabilidad no es paz, es capitulación disfrazada de diplomacia».

Toda negociación con un criminal de guerra debe ir acompañada de condiciones previas claras basadas en los principios del derecho internacional, la responsabilidad y la justicia.

La guerra desatada por Rusia es una prueba no solo para el pueblo ucraniano, sino también un desafío para todo el sistema de seguridad internacional y el derecho internacional. Su resultado determinará si el derecho internacional seguirá siendo un instrumento eficaz para proteger la libertad y los derechos humanos, o si el mundo volverá al derecho de la fuerza.

Principales posiciones del CMU:

  • El respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania es una condición invariable para cualquier proceso de paz. Este es un principio clave de la Carta de las Naciones Unidas. Todas las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania deben ser restauradas por completo, incluyendo Crimea y los territorios ocupados del Donbás.
  • La sede de las negociaciones no cambia la esencia de la agresión. Putin intenta utilizar un nuevo formato en el territorio de la Unión Europea para legalizarse en la arena internacional y eludir la responsabilidad por los crímenes cometidos. Este intento debe ser rechazado rotundamente por la comunidad internacional.
  • La UE debe expresar claramente su posición sobre la reunión prevista para evitar cualquier forma de legitimación del agresor, criminal de guerra responsable de asesinatos en masa, deportaciones, torturas y destrucción perpetrados contra el pueblo ucraniano.
  • El regreso de los niños ucranianos deportados ilegalmente debe ser una condición previa incondicional e inmediata para cualquier negociación. Se trata de una cuestión humanitaria inaplazable, y solo medidas reales, no declaraciones, pueden demostrar la disposición a la paz.
  • Un alto el fuego inmediato y completo, así como la retirada de las tropas antes del inicio de las negociaciones, es un requisito previo para cualquier proceso diplomático. Las negociaciones son imposibles si no se escuchan explosiones y el agresor no debe utilizarlas como una pausa para reagrupar fuerzas.
  • Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Ucrania debe participar plenamente y ser la voz principal en cualquier negociación sobre su futuro, sin excepciones ni acuerdos secretos.

El CMU reafirma su apoyo inquebrantable al Estado ucraniano en su lucha por la libertad, la democracia y la soberanía, y hace un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión, impidiendo que el agresor dicte las condiciones de la paz.

Una paz justa solo será posible cuando Rusia responda por sus crímenes, compense el daño causado y Ucrania restablezca la plena soberanía sobre todo su territorio reconocido internacionalmente.

Donate Subscribe to our news