
El documental “Holodomor: Memorias del Genocidio en Ucrania desde Minnesota”, producido por tres iglesias ucranianas, ya está disponible en línea y de forma gratuita, según el Centro Ucraniano de Investigación y Educación sobre el Holodomor (HREC).
Puede ver la película en el enlace.
La película es el resultado de una colaboración de cuatro años entre representantes de las iglesias ortodoxas ucranianas y greco-católicas del área metropolitana de Minneapolis-St. Paul. En concreto, las iglesias ortodoxas ucranianas de San Miguel y San Jorge, así como la iglesia católica ucraniana de San Constantino y la iglesia ortodoxa ucraniana de Santa Catalina.
El documental de 30 minutos explora cómo los trágicos recuerdos del Holodomor —la hambruna causada por el hombre en la Ucrania soviética de 1932-1933 que se cobró millones de vidas— se preservan y se transmiten de generación en generación.
“Quería que la historia del Holodomor fuera personal y cercana para el público estadounidense”, declaró Zina Poletz Gutmanis, guionista y directora, para quien la película fue su debut.
También era importante mostrar los paralelismos entre el genocidio de 1932-1933 y el actual: la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, afirma la guionista. Esto se logró gracias a la participación en la película de militares ucranianos que actualmente se encuentran en rehabilitación en un centro de tratamiento de Minnesota.
Otro mensaje importante de la película es el papel de la comunidad ucraniana global en la preservación de la memoria del Holodomor y en la promoción de la ayuda a Ucrania, tanto entonces como ahora.
En total, más de 75 ucranianos estadounidenses participaron en el proyecto documental.
Fotografía: Shutterstock