El Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) expresa su profunda preocupación por los recientes informes sobre riesgos de corrupción en el sector energético estratégico de Ucrania, vinculados a la antigua dirección de la empresa estatal Energoatom.
Agradecemos la respuesta clara y firme del liderazgo ucraniano, la oposición política, la sociedad civil y los medios de comunicación, así como la labor profesional de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (FEA) y la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (ONAU). Estas acciones confirman que la participación ciudadana y la transparencia institucional siguen siendo la base de la democracia, fortaleciendo la confianza en el Estado ucraniano tanto a nivel nacional como internacional.
«Los organismos anticorrupción de Ucrania están trabajando, y cuando denuncian irregularidades, el Estado responde con rapidez y contundencia. Esto demuestra la fortaleza de las instituciones democráticas de Ucrania y subraya que una lucha eficaz contra la corrupción es fundamental para construir un Estado verdaderamente democrático», declaró el presidente del CMU, Pavló Grod.
El Congreso Mundial de los Ucranianos hace un llamado a todas las ramas del gobierno, partidos políticos, sociedad civil y medios de comunicación a mantenerse vigilantes y unidos en esta lucha. Debemos defender conjuntamente una postura clara: la corrupción jamás se convertirá en una herramienta de propaganda y desinformación rusa destinada a socavar el apoyo internacional crucial que recibe Ucrania. Las instituciones democráticas de Ucrania ya han demostrado su capacidad para actuar con decisión y dentro del marco de la ley, y el CMU confía en su capacidad para superar estos desafíos y conducir a Ucrania hacia un futuro sólido, justo y euroatlántico.