icon

El Congreso Mundial de los Ucranianos declara el 9 de mayo Día de la Vergüenza Rusa

#LlamadoAActuar#NoticiasCMU
abril 29,2025 187
El Congreso Mundial de los Ucranianos declara el 9 de mayo Día de la Vergüenza Rusa

El 8 de mayo de 2025 se cumple el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa, el día del fin de las hostilidades en Europa contra la Alemania nazi. Esta victoria no sólo fue un triunfo sobre una dictadura brutal, sino también la base de un orden mundial basado en los derechos humanos, la justicia y la paz, un orden que garantizó la estabilidad y la cooperación en Europa durante décadas.

Sin embargo, cada año, el 9 de mayo, la Federación Rusa distorsiona esta historia, promoviendo una narrativa falsa saturada de militarismo y nacionalismo. Lo que debería haber sido un día de recuerdo y duelo fue secuestrado por el Kremlin para justificar su continua guerra agresiva en Ucrania. Mediante esfuerzos de propaganda como las marchas del “Regimiento Inmortal”, el Estado ruso explota el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial para encubrir sus atrocidades actuales, difundir desinformación y glorificar el totalitarismo.

Bajo el mando de Vladimir Putin, el gobierno ruso ha utilizado el pasado como arma, reescribiendo la historia para glorificar a Stalin, encubrir los crímenes de guerra soviéticos y revivir las ideologías imperialistas de dominación. Rusia se apropió de la victoria sobre el nazismo, lograda mediante los esfuerzos conjuntos de millones de personas, incluidos los ucranianos, y la distorsionó para sus propias ambiciones militaristas. La Federación Rusa ha convertido la historia en una herramienta de propaganda, glorificando la represión soviética y encubriendo crímenes de guerra cometidos por sus propias fuerzas.

Rusia ha utilizado la historia como arma para justificar sus crímenes: glorifica a Stalin, borra las atrocidades soviéticas y alimenta una nueva ola de imperialismo. Esto se evidencia trágicamente en Ucrania, donde los horrores que ocurren hoy repiten las páginas más oscuras del siglo XX, declaró el Presidente de la CMU, Pavló Grod.

Desde Bucha hasta Mariupol, desde Izium hasta Donbas, las tropas rusas han cometido crímenes que conmocionan la conciencia humana: asesinatos en masa, torturas, violaciones, deportaciones forzadas y el secuestro sistemático de niños ucranianos. Estos no son casos aislados, sino acciones deliberadas de un régimen que niega el derecho de los ucranianos a existir como pueblo libre e independiente.

El 9 de mayo, el Congreso Mundial de los Ucranianos llama a la comunidad internacional a ver más allá de la propaganda del Kremlin y reconocer la verdad: este no es un día de victoria, sino un día de vergüenza. Este es un vergonzoso recordatorio de que la Federación Rusa, consumida por la ideología del “racismo”, se ha convertido en el mal que una vez afirmó haber derrotado.

Llamado a la acción: Hacemos un llamamiento a los países democráticos del mundo a:

  • Reconocer los crímenes de la Federación Rusa en Ucrania como genocidio;
  • Declarar a Rusia estado patrocinador del terrorismo;
  • Condenar la campaña del “Regimiento Inmortal” por glorificar las represiones soviéticas y legitimar la agresión moderna;
  • Crear un tribunal internacional especial para investigar y castigar todos los crímenes cometidos por el liderazgo ruso y sus agentes;
  • Prohibir cualquier evento o celebración que glorifique el Día de la Victoria de Rusia y justifique la sangrienta guerra de Rusia contra Ucrania;
  • Instamos a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil a que se abstengan de participar en cualquier evento previo al Día de la Victoria de Rusia y, en su lugar, declaren el 9 de mayo el Día de la Vergüenza Rusa.

Mientras un solo ucraniano permanezca bajo ocupación rusa o un solo niño ucraniano secuestrado permanezca en un campo de adoctrinamiento forzado ruso, la misión de la justicia permanecerá incompleta. El 9 de mayo ya no debe utilizarse para difundir mentiras: este día debe convertirse en un día de unidad mundial para enfrentar la agresión, exigir responsabilidades y defender la dignidad de todos los pueblos libres.

Para obtener más información y materiales, visite la página especial de la campaña russianshameday.org.

Donate Subscribe to our news