
El recién nombrado jefe de la Iglesia Católica, en su primer discurso dominical del 11 de mayo, pidió una “paz verdadera y duradera” en Ucrania.
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para lograr una paz verdadera, justa y duradera lo antes posible. Que todos los prisioneros sean liberados y los niños retornen a sus familias”, declaró el Papa León XIV, según Associated Press.
El Pontífice se dirigió a los fieles desde la logia de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Se estima que 100.000 personas escucharon el discurso.
“Me dirijo también a las potencias mundiales, repitiendo el eterno llamado de ‘nunca más’”, dijo, subrayando que el mundo vive actualmente “una tercera guerra mundial en fragmentos”.
El Papa también llamó a las negociaciones. Antes, el 9 de mayo, en una entrevista con la publicación peruana Semanario Expresión, el Pontífice condenó a Rusia por su agresión contra Ucrania.
El jefe de la Iglesia católica calificó la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania como «un problema muy grave que afecta a todo el mundo» y «una verdadera invasión imperialista».
“Esta es una verdadera invasión imperialista, impulsada por el deseo de poder y beneficio propio de Rusia a través de la ubicación estratégica de Ucrania y su valor cultural, histórico e industrial”, dijo.
En Ucrania se están produciendo actualmente crímenes contra la humanidad, añadió el Papa. «Debemos orar por la paz, pero al mismo tiempo debemos ser más claros en nuestras acciones», dijo León XIV.
“Incluso algunos políticos de nuestro país no quieren reconocer los horrores de esta guerra y el mal que Rusia está haciendo con todas sus acciones allí, en Ucrania”, dijo.
El 12 de mayo, el Papa mantuvo su primera conversación con el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Las partes discutieron la situación relativa al alto el fuego y las negociaciones con Rusia. Zelenski invitó al Pontífice a Ucrania.
«Ucrania quiere poner fin a esta guerra y está haciendo todo lo posible para lograrlo. Esperamos que Rusia tome las medidas adecuadas», declaró Zelenski tras la conversación con el Papa.
Recordemos que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido nuevo Papa el 8 de mayo. El pontífice adoptó el nombre papal de León XIV.
El Congreso Mundial de los Ucranianos con gran alegría y de corazón sincero felicita a Su Santidad León XIV por su elección al trono del Santo Apóstol Pedro y expresa su sincera esperanza de que Su Santidad se convierta en una voz de paz para nuestra sufrida tierra.
Fotografía: Alberto Pizzoli/AFP vía Getty Images