Pavló Grod, Presidente del Congreso Mundial de los Ucranianos, comentó en una entrevista con Suspilny sobre las condiciones que debe cumplir un país para acceder a un procedimiento simplificado para obtener la ciudadanía ucraniana.
“La lista elaborada por el Ministerio de Relaciones Exteriores incluye a los Estados miembros del G7, la UE y los Estados que aplican sanciones contra Rusia y apoyan la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Asimismo, esperamos que otros Estados se sumen a la lista próximamente”, declaró Grod.
El Presidente del CMU destacó la importancia de esta ampliación para los ucranianos residentes en el extranjero.
“Estamos recibiendo solicitudes de comunidades que no fueron incluidas en la primera lista para que sus Estados sean incluidos en la siguiente. Existe un gran interés e instamos al gobierno a que considere estas propuestas”, afirmó.
Grod también agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania por la elaboración de los criterios. “Un agradecimiento especial al Ministro de Relaciones Exteriores, Andriy Sibiga, quien trabajó activamente en la elaboración de estos criterios”, añadió.
Ampliar la lista de países amigos contribuirá a fortalecer los lazos de Ucrania con sus ciudadanos en el extranjero e involucrar a los ucranianos en el desarrollo del país.
“Este no es solo un paso importante para los ucranianos en el extranjero, sino también un interés estratégico para Ucrania en fortalecer el apoyo internacional y estrechar los lazos con sus ciudadanos”, agregó Grod.
Cabe recordar que el 12 de noviembre, el Presidente del Congreso Mundial de los Ucranianos se reunió en Toronto con el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Sibiga, y el Embajador de Ucrania en Canadá, Andriy Plahotniuk.
Fotografìa: captura de pantalla de Suspilny