
En la región de Donetsk ocupada por Rusia, la situación con la escasez de agua, tanto potable como técnica, es crítica, informa BBC Ucrania.
“La semana pasada, la distribución de agua se redujo aún más: en Donetsk, se suministra solo una vez cada tres días, y en otras ciudades, como Mariúpol, una vez cada dos días”, escriben los periodistas.
En Donetsk, incluso los dispensadores de agua comerciales han dejado de funcionar, informó el periodista de Donetsk Denis Kazanski, quien ahora vive y trabaja en Kyiv, según escribe Espreso.
“Con el agua en Donetsk, todo ocurrió literalmente como en un manual de economía. Después de que los precios del agua embotellada se dispararon a 5 rublos por litro, Pushilin [líder de la administración de ocupación — ed.] decidió prohibir el aumento de precios y ordenó vender el agua a 3,50 rublos. ¿Adivinen qué pasó después? Exacto. El agua simplemente desapareció de la venta, ya que los empresarios se negaron a venderla a pérdida”, explicó Kazanski.
La llamada autoridad local afirma diariamente que la situación está mejorando: Pushilin asegura que el problema está “resuelto en un 70%”. Sin embargo, la población se ve obligada a vivir bajo restricciones severas de suministro de agua.
“Ahora dan agua una vez cada tres días, si hay suerte. Por ejemplo: según el cronograma, hoy debería haber agua, pero luego dicen que debido a alguna avería el cronograma cambió y no hay agua durante cuatro días. A veces pasa que a las 17:00 no llega, luego, media hora después, sale un hilo débil, otra media hora de pausa y vuelve a salir”, relató un residente de Donetsk, Anatoliy (el nombre del hombre fue cambiado por motivos de seguridad), en una entrevista para Suspilne Donbas.
A los rusos no les interesa garantizar el suministro de agua a la población, sino asegurar que las empresas que han reanudado operaciones y trabajan en beneficio de Rusia tengan agua para sus procesos productivos, afirma el General de reserva Sergiy Krivonos.
Los problemas con el agua están relacionados con el agotamiento de los embalses y la destrucción, durante los combates, del acueducto que suministraba agua a la región de Donbas desde el territorio controlado por Kyiv.
“Además, desde 2014, tras capturar parte de la región de Donetsk, Rusia ha hecho poco para mejorar la situación del agua”, escribe BBC Ucrania.
Los residentes de la autoproclamada “República Popular de Donetsk” han hecho llamamientos públicos al presidente ruso Vladimir Putin para que se resuelva el problema del agua. En una reunión entre el líder del Kremlin y Pushilin, se afirmó que la situación se debía a un supuesto “bloqueo de agua por parte de Ucrania”.
En 2023, las autoridades de ocupación comenzaron la construcción del canal Don-Donetsk. Sin embargo, los residentes locales dicen que la estructura nunca llegó a funcionar correctamente.
Rusia ataca diariamente ciudades y pueblos ucranianos. El CMU publica noticias sobre los bombardeos más significativos. Para obtener información completa sobre las consecuencias de la agresión rusa en Ucrania, lea las “Crónicas de la Victoria”.
Fotografía: Reuters/Alexander Ermochenko