icon

En Líbano, con la colaboración de la comunidad, se publicó por primera vez en árabe «Kobzar»

#NoticiasDiáspora
noviembre 5,2025 109
En Líbano, con la colaboración de la comunidad, se publicó por primera vez en árabe «Kobzar»

En Beirut, con la colaboración de la Comunidad Ucraniana del Líbano, se publicó la primera traducción al árabe de «Kobzar», de Taras Shevchenko, una obra fundamental que se ha convertido en símbolo de la cultura y la identidad nacional ucranianas.

Así lo anunció Natalia Poshivaylo-Tawler, vicepresidenta del Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) para el sur y el sudeste de Asia, Australia, Nueva Zelanda, Turquía y Líbano.

La editorial libanesa «Dar al-Musawvir al-Arabi» publicó el libro, y la traducción estuvo a cargo del escritor, periodista y académico ucraniano Imadeddin Raef. La publicación contó con el apoyo del Instituto Ucraniano del Libro.

«Creo que este libro es el primer intento académico sistemático de traducir una colección de poemas de Taras Shevchenko al árabe. No puedo afirmar que la traducción del texto, los comentarios y las “Notas” añadidas, ni la investigación en su conjunto, hayan resultado impecables; lo único que puedo afirmar es que este libro es el primer intento serio en el mundo árabe de presentar una colección de este gran poeta, en la que “Kobzar 1840” constituye la primera piedra angular, en el camino hacia su arabización», declaró Raef en un comentario para la revista «Readable».

Esta edición da continuidad a un proyecto editorial más amplio de diplomacia cultural de la Embajada de Ucrania en el Líbano y la Comunidad Ucraniana del Líbano, afirmó Ihor Ostash, autor del prólogo del libro.

La traducción duró casi cinco años y se integró en un proyecto editorial de gran envergadura, en cuyo marco ya se han publicado en árabe obras de Hryhoriy Skovoroda, Ivan Franko, Lesya Ukrainka, Agatangel Krymsky, Vasyl Stus y otros clásicos ucranianos.

Gracias a este proyecto, «Kobzar», de Shevchenko, estará disponible por primera vez para más de 500 millones de lectores de habla árabe en todo el mundo, afirmó Ostash.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news