
La Corte Suprema de EE. UU. rechazó la solicitud del banco ruso Sberbank de apelar la decisión de un tribunal inferior en un caso sobre indemnizaciones relacionadas con el accidente del MH17, según informa Reuters.
La familia de Quinn Schansman, ciudadano estadounidense de 18 años que falleció en el vuelo MH17, presentó una demanda contra Sberbank. La demanda se basó en la Ley Antiterrorista, que permite a los estadounidenses reclamar daños y perjuicios por «actos de terrorismo internacional».
Sberbank intentó bloquear la demanda, argumentando que, como banco estatal, gozaba de inmunidad.
En febrero, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU. en Nueva York dictaminó que Sberbank no podía invocar inmunidad soberana porque sus actividades en EE. UU. se consideran comerciales.
Sberbank apeló la decisión, insistiendo en que tenía derecho a inmunidad como entidad estatal, pero la Corte Suprema rechazó su apelación.
El caso se devuelve al tribunal de primera instancia para su análisis sobre el fondo. La familia Shansman podrá demostrar que Sberbank, a través de sus operaciones, contribuyó a la financiación de los militantes de la «RPD» implicados en el accidente aéreo.
«El caso se analizará sobre el fondo. Si se estima la demanda, será una señal contundente para todas las entidades que financian directa o indirectamente la agresión rusa: ya no será posible eludir la responsabilidad», declaró Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania.
Fotografía: Shutterstock