
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reconoció oficialmente a Rusia como responsable del derribo del vuelo MH17 sobre la región de Donetsk en julio de 2014. El desastre mató a 298 personas.
La mayoría de los pasajeros eran ciudadanos holandeses. Entre los muertos también había 38 australianos, 10 ciudadanos británicos, así como ciudadanos de Bélgica y Malasia.
La decisión se tomó en un caso presentado por los Países Bajos y Australia contra Rusia en marzo de 2022.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, el 12 de mayo el Consejo de la OACI acusó a Rusia de violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
La OACI es una agencia especializada de la ONU, y su Consejo es el órgano principal que toma decisiones clave en el campo de la aviación internacional.
“La gran mayoría de los miembros del Consejo votó a favor de la posición de los Países Bajos y Australia”, escribió el ministerio.
El siguiente paso es determinar exactamente cómo debería Rusia compensar las pérdidas. Antes de eso, la OACI debería obligar a Rusia a iniciar negociaciones con los Países Bajos y Australia y facilitarlas.
“Esto último es importante para garantizar que las negociaciones se lleven a cabo con un espíritu de buena voluntad y según un calendario específico y produzcan resultados reales”, explicó el ministerio.
La decisión de la OACI acerca a Moscú a rendir cuentas, dijo en un comentario a European Truth la embajadora de Ucrania en Canadá, Yulia Kovaliv, quien también es representante en la OACI.
“La aviación civil es un tema delicado para los rusos y seguiremos trabajando para garantizar que los infractores del Convenio de Chicago, como Rusia e Irán, rindan cuentas”, afirmó Kovalev.
Recordemos que en el verano de 2024 Rusia anunció el cese unilateral de su participación en la disputa de la OACI.
El Congreso Mundial de los Ucraniano (CMU) acoge con satisfacción la decisión de la OACI y espera que este paso sea una señal para la comunidad internacional sobre la necesidad de exigir responsabilidades a Rusia por las violaciones de las normas internacionales, en particular en el ámbito de la aviación civil.
El CMU y la comunidad ucraniana global acompañan a las familias y amigos de las víctimas del accidente del MH17 en nuestra memoria y solidaridad.
Fotografía: Shutterstock