El Parlamento Europeo ha adoptado un reglamento que pone en marcha el primer Programa Industrial Europeo de Defensa (EDIP) en sus siglas del inglés. El presupuesto del programa será de 1.500 millones de euros hasta 2027.
La iniciativa allana el camino para la plena integración del complejo industrial de defensa ucraniano en el sistema europeo y proporciona apoyo financiero, tecnológico y de producción directo a Ucrania.
El EDIP tiene tres objetivos principales: apoyar la adquisición conjunta de armamento europeo, aumentar la producción nacional en los países de la UE y crear un sistema de cooperación eficaz en materia de defensa, en lugar de soluciones improvisadas.
300 millones de euros del presupuesto se destinan a un Instrumento de Apoyo a Ucrania (IAU) especial. Este instrumento ayudará a modernizar la industria de defensa ucraniana y facilitará su integración en las cadenas de producción europeas. Además, se está creando un Fondo para la Aceleración de la Transformación de la Cadena de Suministro (FAST) de al menos 150 millones de euros.
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, explicó que el EDIP no es solo asistencia financiera a Ucrania.
“Esta es una oportunidad para comprar armas en Ucrania, junto con Ucrania y para Ucrania. El programa vincula estructuralmente la industria de defensa ucraniana con la base tecnológica de defensa europea e integra las innovaciones militares ucranianas en los desarrollos europeos”, declaró.
Kubilius también enfatizó que cuantos más países participen en proyectos conjuntos, mayor será la cobertura de los costos por parte de la UE. Una condición importante para la financiación es el principio de «compra europea»: al menos el 65% de los componentes deben provenir de la UE o de países socios.
Ahora el documento debe ser aprobado formalmente por el Consejo de la UE, luego se publicará en el Diario Oficial y entrará en vigor.
Fotografía: Shutterstock