Estados Unidos y Ucrania acordaron un plan de paz actualizado y revisado durante una reunión celebrada en Ginebra el 23 de noviembre, según informó la Oficina del Presidente.
“Las conversaciones fueron constructivas, centradas y llenas de respeto mutuo, lo que subrayó el compromiso compartido de lograr una paz justa y duradera”, señala el comunicado.
Ambas partes reconocieron la alta productividad de las consultas, y las discusiones demostraron “un progreso significativo en la armonización de posiciones y la definición de próximos pasos claros”.
“Las partes confirmaron que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y garantizar una paz justa y sostenible”, señala el comunicado.
Las partes acordaron continuar trabajando intensamente en propuestas conjuntas en los próximos días. Kyiv y Washington también mantendrán un estrecho contacto con sus socios europeos.
“Las decisiones finales sobre este documento marco las tomarán los presidentes de Ucrania y Estados Unidos”, indica el informe.
RBC-Ucrania, citando fuentes, informó que, tras las negociaciones en Ginebra, las delegaciones lograron acordar la mayoría de las normas del plan estadounidense y ajustar una parte significativa de las controvertidas. En particular, las cuestiones del tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la central nuclear de Zaporiyia, el formato del intercambio de prisioneros y el retorno de los convictos.
“En cambio, según RBC-Ucrania, las delegaciones acordaron dejar fuera de discusión los puntos relacionados con los territorios y la consolidación de la no admisión de Ucrania a la OTAN en la Constitución; estos deberían ser discutidos y acordados a nivel de los presidentes Zelenski y Trump”, escribe la publicación.
La reunión entre los líderes ucranianos y estadounidenses podría tener lugar esta semana o la próxima, aunque no se acordó una fecha específica en Ginebra, según los periodistas.
Anteriormente, el Congreso Mundial de los Ucranianos (CMU) rechazó enérgicamente la primera versión del llamado “plan de paz” de la administración del presidente Donald Trump para Ucrania. Se trata de una propuesta de 28 puntos que refleja las exigencias del Kremlin y presiona a Ucrania, obligándola a renunciar a su soberanía.
Como señala el presidente de la CMU, Pavló Grod: «La paz no puede imponerse a costa de la justicia. Cualquier plan real debe comenzar con la plena restauración de la integridad territorial de Ucrania y garantías de seguridad fiables. La paz nunca se logrará mediante la esclavitud».
Fotografía: Shutterstock