icon

Reuters: Rusia utiliza un misil prohibido contra Ucrania que ya había generado críticas de EE. UU.

#DerrotarRusia
octubre 31,2025 86
Reuters: Rusia utiliza un misil prohibido contra Ucrania que ya había generado críticas de EE. UU.

Rusia ha comenzado a bombardear Ucrania con el misil 9M729, el mismo que provocó la retirada de EE. UU. del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) en 2019, según informa Reuters.

Washington ha afirmado que el misil viola los términos del tratado porque su alcance supera los 500 km, aunque Moscú lo ha negado. El 9M729 puede transportar ojivas convencionales y nucleares, y su alcance máximo es de aproximadamente 2500 km. La información sobre el uso de esta arma fue confirmada por el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andriy Sibiga. Según él, desde agosto, Rusia ha realizado al menos 23 lanzamientos del misil, y se han registrado casos aislados de su uso desde 2022.

Como consecuencia de estos ataques, hay civiles que mueren. Así, durante el ataque al pueblo de Lapaivka, en la región de Lviv, el 5 de octubre, cinco personas perdieron la vida, y el análisis de los fragmentos confirmó que se trataba de un misil 9M729.

«El uso por parte de Rusia del misil INF 9M729, prohibido en Ucrania, en los últimos meses demuestra la falta de respeto de Putin hacia Estados Unidos y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania», declaró Sibiga.

El Ministerio de Defensa ruso no se ha pronunciado sobre el uso del misil. Washington no ha emitido una respuesta oficial sobre los detalles de los ataques, pero hace unos días, el expresidente Donald Trump ordenó la reanudación de las pruebas de armas nucleares estadounidenses, citando la actividad de otros países en este ámbito.

El Tratado INF, firmado entre Estados Unidos y la URSS en 1987, prohibía el despliegue de misiles terrestres de alcance intermedio y corto. Estados Unidos declaró que Moscú había violado las disposiciones del tratado debido al informe 9M729, lo que motivó su terminación en 2019.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news