
El 9 de julio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró culpable a Rusia en el caso Ucrania y Países Bajos contra Rusia, uno de los casos interestatales más importantes relacionados con violaciones a gran escala de derechos humanos durante la guerra, tanto antes como después del 24 de febrero de 2022 y el derribo del vuelo MH17.
El caso abarca cuatro denuncias a la vez: violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados de las regiones de Donetsk y Lugansk, incluido el secuestro de menores; el derribo del vuelo malasio MH17; y la invasión rusa a gran escala en 2022.
El TEDH ha emitido dos sentencias contra Rusia. En primer lugar, determinó que la Federación Rusa violó el derecho internacional durante la guerra en Ucrania. Los crímenes incluyen el asesinato de civiles y prisioneros de guerra, tortura, tratos inhumanos, detención arbitraria, traslado forzoso de adultos y menores, medidas de filtrado y supresión del idioma ucraniano.
Esta es la primera vez que un tribunal internacional declara formalmente a Moscú responsable de violaciones de derechos humanos desde el inicio de la invasión a gran escala, según informa Associated Press.
El TEDH también declaró a Rusia responsable del derribo del vuelo MH17 en 2014. Esta es la primera decisión de un tribunal internacional que responsabiliza directamente a Rusia de la muerte de 298 personas.
“El TEDH se ha pronunciado en lo que quizás sea el caso más grande e importante de su historia. […] La historia debe demostrar la importancia de la decisión”, escribió el juez ucraniano del TEDH, Mikola Gnatovski.
El tribunal ordenó a Rusia liberar o devolver a todas las personas privadas ilegalmente de libertad en los territorios ocupados antes del 16 de septiembre de 2022, y facilitar la creación de un mecanismo internacional independiente para buscar a todos los niños secuestrados y garantizar su regreso seguro a sus familias o tutores legales.
El TEDH destacó la naturaleza sin precedentes y su conexión con el contexto general de la agresión armada contra Ucrania, señaló que Rusia está librando una campaña para destruir a Ucrania como tal y como sujeto de derecho internacional sin derecho a existir, y también enfatizó la incompatibilidad del régimen ruso con los principios de existencia de los estados del Consejo de Europa.
El Ministerio de Justicia de Ucrania calificó la decisión del TEDH de sin precedentes. «La decisión es pionera; la mayoría de las quejas de Ucrania fueron atendidas», escribió la comisionada del ministerio para el TEDH, Margarita Sokorenko.
El Congreso Mundial de los Ucranianos celebra la histórica decisión del TEDH y enfatiza la necesidad de aumentar la presión internacional sobre Rusia para que rinda cuentas plenamente y garantice justicia para el pueblo ucraniano.
Fotografía: Shutterstock