
Rusia planea avanzar hasta las fronteras de al menos cinco regiones más de Ucrania: Zaporiyia, Dnipropetrovsk, Járkiv, Sumy y Chernígiv. Así lo declaró el Primer Ministro Denís Shmígal en una entrevista con el periódico español El País.
“Tienen objetivos políticos descabellados […] para aumentar su ventaja negociadora y presentarnos propuestas de rendición, lo cual es absolutamente inaceptable”, declaró Shmígal.
Por ahora, el ejército ucraniano ha logrado estabilizar la línea del frente. Al mismo tiempo, los rusos siguen avanzando. “Estamos cansados, lo cual es natural después de una guerra tan larga, pero no estamos exhaustos, lo cual es muy importante”, añadió el Primer Ministro.
Ucrania entiende que cuenta con el apoyo de sus socios y seguirá luchando, enfatizó Shmígal. Al mismo tiempo, Kyiv necesita fortalecer su defensa aérea: Patriot, Hawk y SAM.
“Más que armas ofensivas, necesitamos armas defensivas para proteger nuestros cielos, ya que Rusia ha aumentado drásticamente la producción de drones y misiles de tipo iraní. Cada noche utilizan entre 300 y 500 drones y misiles”, declaró Shmígal.
Ucrania también exige la introducción de nuevas sanciones contra Rusia. La presión sobre Moscú debe ejercerse desde dos frentes: en el frente y en la economía.
“Esto reducirá el margen para la manipulación, las mentiras y el desarrollo de su economía. Al final, se sentarán a la mesa de negociaciones y pedirán la paz. Esta es nuestra estrategia”, declaró el Primer Ministro.
Fotografía: Shutterstock