icon

Solo en 2025, Rusia deportó a más de 11.000 niños ucranianos

#DerrotarRusia
septiembre 15,2025 57
Solo en 2025, Rusia deportó a más de 11.000 niños ucranianos

Solo desde principios de este año, Rusia ha reubicado por la fuerza a casi once mil niños ucranianos en 164 campamentos en el territorio de la Federación Rusa y la Crimea ocupada. Así lo demuestran los datos de un estudio del Centro Regional de Derechos Humanos.

“El programa en los campamentos se está militarizando cada vez más”, declaró Katerina Rashevskaya, doctora en Derecho Internacional.

Sonia (nombre ficticio), de 17 años, visitó uno de estos campamentos. Los rusos la trasladaron de la parte ocupada de la región de Jersón a Volgogrado.

La joven terminó en el campamento militar “Avangard”, con sucursales en toda Rusia. Allí, se enseñaba a los niños a cavar trincheras, instalar camillas, ensamblar ametralladoras, operar en edificios militares e incluso simular la evacuación de heridos, escribe The Guardian.

“El número de estos centros, similares a los campamentos infantiles soviéticos, ha aumentado desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022. Los críticos afirman que se utilizan para educar ideológicamente a los niños y prepararlos para el servicio en el ejército ruso”, afirma el texto.

Desde 2022, la reeducación de los niños deportados de Ucrania se ha convertido en parte de la política estatal rusa, según activistas de derechos humanos.

Los niños ucranianos secuestrados por Rusia padecen el síndrome de pérdida de conexión, según los investigadores. Esto es consecuencia de las acciones específicas del agresor destinadas a aislar a los menores de su entorno cultural y social.

“Las autoridades rusas intentan presentar los delitos de deportación de niños ucranianos como cuidado y tutela. De hecho, dicha propaganda solo es un obstáculo para el regreso de los niños”, afirman los activistas de derechos humanos.

Con su propaganda, Rusia intenta demostrar al mundo entero que está salvando a nuestros niños y no cometiendo crímenes contra ellos, enfatizan los expertos.

Durante el período 2023-2024, se registraron 102 casos de niños ucranianos trasladados a campamentos, y un total de al menos 8270 niños fueron trasladados. Existían 98 instituciones en funcionamiento en Rusia y en los territorios temporalmente ocupados a los que fueron enviados.

Se informó previamente que este año académico, Rusia abrió más de 250 clases especializadas en escuelas de la región temporalmente ocupada de Lugansk, de las cuales casi 100 tienen un enfoque militar.

Dmitró Lubinets, Comisionado para los Derechos Humanos de la Verjovna Rada de Ucrania, enfatiza en su columna: los crímenes contra los niños ucranianos son crímenes contra el futuro.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news