
Las explosiones y los bombardeos en el territorio de la central nuclear de Zaporiyia forman parte de una táctica bien conocida y sistemática de las fuerzas de ocupación rusas. Así lo afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania tras el comunicado del OIEA sobre el fuego de artillería en la central.
“Con el pretexto de la mayor central nuclear de Europa, el agresor ataca ciudades y pueblos pacíficos de Ucrania, consciente de que cualquier respuesta militar en dirección a la central es limitada debido al riesgo sin precedentes de un desastre nuclear”, afirma el comunicado.
En un discurso pronunciado el 6 de agosto, el director del OIEA, Rafael Mariano Grossi, informó que los inspectores del organismo, durante una inspección de la instalación de almacenamiento de combustible gastado en la central nuclear de Zaporiyia, registraron más de una hora de bombardeo de artillería cerca del perímetro de la central.
“Este tipo de ataques ya ha dañado infraestructuras críticas en el pasado, incluyendo varias líneas eléctricas externas necesarias para satisfacer las necesidades de la central nuclear de Zaporiyia”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El ministerio enfatizó que cada incidente de este tipo “nos acerca al umbral más allá del cual podría ocurrir una tragedia de escala continental”.
“Instamos a los socios internacionales a que aumenten la presión sobre la Federación Rusa para exigir la desmilitarización y desocupación inmediatas de la central nuclear de Zaporiyia y su retorno al control total de su operador legítimo, la empresa ucraniana Energoatom”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Fotografía: fuentes abiertas