icon

Ucranianos en Italia se reúnen en un histórico foro y manifestación en Roma

#NoticiasDiáspora
julio 14,2025 152
Ucranianos en Italia se reúnen en un histórico foro y manifestación en Roma

El 12 de julio, se celebró el Foro de Ucranianos en Italia en la Catedral de Santa Sofía, Italia. Esta fue la primera reunión de representantes de organizaciones ucranianas en el país desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania.

Organizaron el Foro: el Congreso Mundial de los Ucranianos, la Sociedad Cristiana de Ucranianos en Italia, la Asociación «Lastivka», la Asociación de Mujeres Trabajadoras Ucranianas en Italia y REU (Red de Asociaciones por Ucrania).

Los participantes iniciaron el evento con un minuto de silencio en memoria de todos los caídos en la agresión armada rusa.

En la gran inauguración, el Presidente del Congreso Mundial de los Ucranianos, Pavló Grod, y el anfitrión del Foro, el presidente de la Sociedad Cristiana de Ucranianos en Italia, Oles Gorodetski, se dirigieron a los ucranianos e italianos con discursos.

El obispo Grygoriy Komar, administrador del Exarcado Apostólico de la UGCC en Italia, leyó una sincera y emotiva oración por Ucrania.

Los temas principales del foro fueron: la transición del apoyo a la victoria y la reconstrucción de Ucrania en el contexto de la vida de las comunidades ucranianas en Italia, la lucha contra la propaganda rusa en el contexto de la guerra de información, los desafíos y necesidades cotidianas de los ucranianos en Italia, así como la cuestión de la unidad en la acción: cómo fortalecernos tanto a nivel local como global.

El foro reunió a más de 50 organizaciones ucranianas de todo el país, así como a representantes del clero, diplomáticos, políticos, activistas y líderes de asociaciones internacionales.

El evento se convirtió en un acontecimiento histórico para los ucranianos en Italia. Los participantes aprobaron un documento final que definió objetivos y prioridades claros para el trabajo futuro: un apoyo integral y real a Ucrania, una cooperación más estrecha entre las comunidades, una representación más activa de los intereses de los ucranianos en Italia mediante la interacción con el gobierno, las autoridades y la sociedad.

También hicieron hincapié en el apoyo a la vida espiritual y religiosa, el desarrollo de la educación ucraniana y la participación de la juventud, y el fortalecimiento de la resiliencia ante la desinformación y la propaganda rusas.

La senadora Cinzia Pellegrino, representante de la Comisión de Política de la Unión Europea y de la Comisión Extraordinaria para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Senado de la República, dirigió una carta de bienvenida a los participantes.

La visita de la delegación del CMU a Italia continuó con la «Marcha del Pueblo» en Roma el 13 de julio. El evento tuvo lugar inmediatamente después de la «Conferencia sobre la Restauración de Ucrania» y su objetivo era visibilizar los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania. Varias decenas de participantes se unieron a la manifestación.

El evento recibió una amplia cobertura mediática: entre otros, el periódico italiano más importante, «La Repubblica», publicó sobre la manifestación.

«En Roma, todos comprendieron: la mejor manera de reconstruir Ucrania es ganar la guerra y derrotar a Rusia», enfatizó el Presidente del CMU durante su discurso. «Debemos exigir responsabilidades a Rusia. Moscú debe ser acusada de crímenes de guerra. Putin es un criminal de guerra».

Donate Subscribe to our news