Ucrania ha identificado cerca de 400 lugares en Rusia donde se encuentran retenidos niños deportados ilegalmente, declaró el Presidente Volodímir Zelenski durante una conversación con senadores estadounidenses el 13 de noviembre.
“Cada día encontramos más niños. Pero no se trata solo de cómo fueron secuestrados, sino de cómo encontrarlos. Y esta es una tarea muy difícil”, afirmó Zelenski.
El Presidente añadió que ahora es fundamental involucrar al mayor número posible de líderes mundiales y personalidades en el proceso de repatriación de los niños.
Asimismo, Zelenski agradeció a la primera dama estadounidense, Melania Trump, su ayuda para la repatriación de algunos de los niños secuestrados y destacó la importante cooperación con Qatar y el Vaticano.
Desde el inicio de la guerra a gran escala en Ucrania, se ha repatriado a más de 1600 niños, mientras que se estima que el número total de niños secuestrados por Rusia asciende a aproximadamente 19 500.
Durante la reunión, el senador republicano Lindsey Graham declaró que el Congreso de Estados Unidos considerará varios proyectos de ley, uno de los cuales aborda la deportación de niños ucranianos a Rusia y el otro, el uso de activos rusos congelados, según informa Suspilne.
“Contamos con proyectos de ley bastante sólidos que ya han sido aprobados por las comisiones. Los senadores Gene Shagin y Jim Risch han trabajado arduamente en las iniciativas para reconocer a Rusia como patrocinador del terrorismo, el secuestro de menores y la Ley REPO sobre activos congelados”, afirmó Graham.
Fotografía: Shutterstock