
Ucrania debe recibir garantías de seguridad fiables tras las negociaciones, en las que debe participar con el apoyo de sus socios europeos. El punto de partida de las negociaciones para lograr la paz en Ucrania debe ser la línea de contacto actual.
Así lo afirman en una declaración conjunta el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro italiano, Giorgi Maloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro polaco, Donald Tusk; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente finlandés, Alexander Stubbs; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El documento se publicó en vísperas de la reunión prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska el 15 de agosto.
“El camino hacia la paz en Ucrania no puede determinarse sin Ucrania. Mantenemos nuestro compromiso con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, afirma la declaración. Los líderes expresaron su disposición a “apoyar esta labor diplomáticamente, así como a través de la continuación de su sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania, incluyendo la labor de la Coalición de la Voluntad, y apoyando e implementando medidas restrictivas contra la Federación Rusa”.
Una solución diplomática debe proteger los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa.
“Coincidimos en que estos intereses vitales incluyen la necesidad de garantías de seguridad sólidas y fiables que permitan a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino”, afirma el comunicado.
Ocho países nórdicos y bálticos emitieron otra declaración conjunta. Una solución diplomática a la guerra entre Rusia y Ucrania debe defender los “intereses vitales de seguridad” tanto de Ucrania como de Europa, según el documento.
“Reafirmamos el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza. Las negociaciones solo pueden tener lugar en el contexto de un alto el fuego”, afirma el texto.
Los países están dispuestos a contribuir al fin de la guerra por la vía diplomática, manteniendo al mismo tiempo el apoyo militar y financiero a Ucrania.
“La paz solo llegará mediante una combinación de diplomacia decisiva, apoyo inquebrantable a Ucrania y presión sostenida sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal”, dice el texto.
Fotografía: Shutterstock