Los Ministros de energía de los países del Grupo de los Siete (G7) condenaron los ataques de Rusia contra el sistema energético de Ucrania y se comprometieron a trabajar para garantizar el abastecimiento energético del país.
Así lo expresaron en una declaración conjunta emitida el 1 de noviembre tras una reunión de dos días en Toronto.
“Los recientes ataques rusos contra la infraestructura de gas natural de Ucrania representan una amenaza para la población y la vida humana, debilitando la infraestructura civil y la seguridad energética del pueblo ucraniano”, señala el documento.
Los ministros reafirmaron su “apoyo inquebrantable” a Ucrania en la defensa de su integridad territorial, libertad, soberanía e independencia, y destacaron la valentía de los ucranianos y de los trabajadores del sector energético que trabajan para proporcionar luz y calefacción durante el invierno.
“El G7 trabajará para apoyar las necesidades energéticas de Ucrania para su economía y su población. Continuamos brindando asistencia en la reparación y reconstrucción de la infraestructura energética crítica”, enfatizaron los ministros.
Las áreas específicas de asistencia incluyen la coordinación a través del Grupo de Coordinación Energética de Ucrania del G7+ y el Fondo de Apoyo Energético de Ucrania, el apoyo a la seguridad de las instalaciones nucleares bajo los auspicios del OIEA, la diversificación del suministro energético, el desarrollo de interconexiones regionales y la creación de un sistema energético más descentralizado.
Los ministros también confirmaron su disposición a intensificar la presión de las sanciones contra Rusia, incluso mediante medidas contra su flota paralela de buques tanque, que le permite eludir las restricciones y generar ingresos por exportaciones de petróleo.
La declaración señaló que la reconstrucción del sector energético de Ucrania requerirá tanto inversión pública como privada. El G7 se compromete a contribuir a crear las condiciones para las inversiones a largo plazo y a estabilizar la infraestructura crítica.
La declaración también fue firmada por Australia y Ucrania, que se adhirieron a la declaración conjunta sobre seguridad energética.
Fotografía: Servicio Estatal de Energía de Ucrania