icon

Peter Dickinson: Una Ucrania fuerte es la única garantía real de seguridad contra Rusia

#Opinión
agosto 22,2025 72
Peter Dickinson: Una Ucrania fuerte es la única garantía real de seguridad contra Rusia

Peter Dickinson, periodista e investigador británico, editor de UkraineAlert en el Atlantic Council, editor jefe de Business Ukraine Magazine y editor de Lviv Today

Fuente: Atlantic Council

Los líderes occidentales se mostraron muy animados la noche del lunes 18 de agosto tras una cumbre sin precedentes en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Donald Trump. El Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que fue su «mejor reunión» con un líder estadounidense. El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó las conversaciones de «buenas y productivas», mientras que el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que la reunión en Washington «superó las expectativas».

A pesar de estas evaluaciones positivas, las conversaciones en la Casa Blanca no lograron ningún paso concreto hacia la paz en Ucrania. En cambio, la reunión fue una oportunidad para que Ucrania, Europa y Estados Unidos demostraran su unidad tras la reciente cumbre de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El resultado más significativo de la reunión del lunes fue la promesa de Trump de que Estados Unidos ayudaría a proporcionar garantías de seguridad a Ucrania. El primer ministro británico, que lleva meses impulsando la participación de Estados Unidos en la provisión de garantías de seguridad, calificó la noticia como un gran avance. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, compartió el entusiasmo de Starmer y calificó la disposición de Trump a participar en la provisión de garantías de seguridad como un gran paso.

El ambiente festivo puede haber sido un poco prematuro. De hecho, aún no está claro qué compromisos de seguridad tiene Trump en mente. A pocas horas de la reunión en la Casa Blanca, el líder estadounidense ya intentaba moderar las expectativas asegurando que no se enviarían tropas estadounidenses a Ucrania.

Las autoridades europeas han prometido proporcionar más detalles sobre posibles garantías de seguridad en las próximas semanas. Ya se están llevando a cabo intensas conversaciones para determinar cómo podrían funcionar estas garantías en la práctica. Los estrategas militares encargados de esta tarea se enfrentarán a diversos desafíos. El más importante es que deberán identificar los factores desencadenantes de una posible intervención militar occidental, así como establecer reglas de enfrentamiento para los ejércitos europeos que participan en la supervisión de un futuro acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

El debate sobre las garantías de seguridad y el posible despliegue de una «fuerza de garantía de seguridad» europea para supervisar el alto el fuego en Ucrania ha estado en curso desde principios de 2025. Durante los últimos seis meses, el Reino Unido y Francia han liderado los esfuerzos para crear la denominada «coalición de los dispuestos», pero ninguno de los dos países ha podido definir con claridad qué está dispuesta a hacer esta coalición. En general, la cuestión de las garantías de seguridad occidentales para Ucrania sigue siendo confusa.

Por ahora, tenemos más preguntas que respuestas. Si se despliegan tropas occidentales en Ucrania, ¿tendrán derecho a la legítima defensa o se limitarán a un papel pasivo como observadores que informen sobre las violaciones del alto el fuego? Si Rusia ataca a las tropas europeas en Ucrania, ¿se considerará esto un acto de guerra contra los países participantes? Además, deben resolverse muchas cuestiones prácticas en los ámbitos militar y político antes de que cualquier posible país participante esté listo para asumir este compromiso de política exterior a largo plazo y de alto riesgo.

Fotografía: Shutterstock

Donate Subscribe to our news